RED ANDRÓMEDA

Tras su paso por Tropa, llegan a la Red Andrómeda, una unidad compuesta por chicos y chicas entre 15 y 18 años y la última unidad con monitores dentro del grupo. Los miembros de la Red se denominan pionero/as, haciendo símil con aquellos que son los primeros en algo, los descubridores, y los que siempre van al frente en aquello a lo que se enfrenten. La Red tiene como lema "Listos para servir", mostrando su constante servicio al mundo, y el color de su pañoleta es el marrón por el color de la cabaña donde se ubican.
Tras su etapa como tropero/as, los jóvenes empiezan a buscar un rumbo dentro del escultismo, se descubren más a sí mismos, sus gustos, sus amistades, y comienzan a avanzar en una etapa de su vida la cuál en gran parte naufragaran y descubrirán nuevos puertos que les cambiarán como personas y como scouts.
Ese naufragio es lo que guía la metodología de esta unidad. El marco de la unidad es la temática de navegantes, los cuales conviven en un barco y exploran nuevos horizontes, lugares, y en el proceso, se enfrentan a problemas e incertidumbres que no esperarían ver en un inicio.
Aquí toma relevante importancia la participación activa y protagónica de los pioneros en el desarrollo de las actividades y vida del Grupo, ¿qué quiere decir esto?, que cada pionero/a debe ser una persona la cual adquiera una conciencia y responsabilidad sobre lo que es ser scout, y formar parte activa para cumplir con lo que se les exige como parte del grupo y de la unidad.
En ese contexto, son aquellos con la mayor libertad para crear, imaginar, hacer, disfrutar y convivir comparado con las otras unidades, pero a su vez, son aquellos a los que más se les exige una responsabilidad, un comportamiento y una consciencia sobre lo que hacen y dicen, ya que son el ejemplo del resto.
El mayor reto que toman los pioneros en la ronda es la "empresa", que es una actividad autofinanciada y autogestionada por el conjunto de la red que busca como fin una obra social al igual que divertirse. Esta se planifica, desarrolla y evalúa a lo largo de una ronda solar, y tiene como objetivo, abordar un tema social necesario, con el cuál ellos estén motivados y se sientan empoderado/as para hacerlo.
